Qué son y cuándo usarlas en veterinaria
Uso principal (2 vías, “Foley” látex siliconado): drenaje vesical continuo (retención urinaria, control de diuresis, toma de muestra estéril mediante sistema cerrado, posibilidad de irrigación manual intermitente si tu protocolo lo contempla).
Irrigación continua (CBI) o manejo de coágulos/hematuria importante: requiere Foley de 3 vías (tercer lumen exclusivo de irrigación). La vía del balón no se usa para irrigar: es solo para inflar el balón.
Material y acabado
Látex siliconado (capa siliconada ⇒ catéter más flexible/maleable), superficie deslizante para menor fricción, extremo distal atraumático y 2 orificios de drenaje. Para larga estancia o alergia al látex, mejor 100 % silicona.
Vías y conexiones
2 vías: drenaje + balón. Conexión universal a bolsa. Válvula del balón (Luer): inflado SOLO con el fluido indicado en el IFU (habitualmente agua estéril; algunos IFU permiten salina). No usar esta vía para irrigación ni medicación. Si necesitas irrigar de forma continuada, usa Foley 3 vías.
Marcaje y seguridad
Tamaño y volumen nominal de balón impresos en la sonda; envase unitario estéril por EO. Marcado CE: por Regla 5 (MDR, Anexo VIII), IIa si corto plazo (≤30 días); IIb si larga duración. Revisa el etiquetado/IFU de tu referencia para declarar la clase exacta.
Contraindicaciones / precauciones clave
ITU no controlada, lesión/estenosis uretral, coagulopatías no controladas, hipersensibilidad a látex (usar silicona). En hematuria: si hay coágulos/irrigación continua prevista, 3 vías y calibres mayores.
Medidas disponibles (látex 2 vías)
*Pediátricas/pequeños: CH 06/08/10, 30 cm, balón 3–5 ml (algunas referencias con fiador).
*Adulto/perros medianos-grandes: CH 14/16/18/20/22/24/26, 40 cm, balón 10 ml.
*Para estancias largas o alergia → Foley 100 % silicona (larga duración, latex-free).
Selección rápida por especie/tamaño (orientativa)
Gato macho: la uretra es estrecha ⇒ desobstrucción inicial con 3.5–5 Fr sin balón. Si no hay paso uretral y necesitas derivación temporal, cistostomía con Foley (p. ej. CH 8–10, balón 3–5 ml) durante 3–5 d; si >5–7 d, silicona.
Gata o perro pequeño (≤5 kg): CH 06/08/10, 30 cm, 3–5 ml.
Perro 10–25 kg: CH 14/16, 40 cm, 10 ml.
Perro ≥25–30 kg: CH 18/20/22 si hematuria/coágulos (mejor flujo), 10 ml.
Gato macho: la uretra es estrecha ⇒ desobstrucción inicial con 3.5–5 Fr sin balón. Si no hay paso uretral y necesitas derivación temporal, cistostomía con Foley (p. ej. CH 8–10, balón 3–5 ml) durante 3–5 d; si >5–7 d, silicona.
Gata o perro pequeño (≤5 kg): CH 06/08/10, 30 cm, 3–5 ml.
Perro 10–25 kg: CH 14/16, 40 cm, 10 ml.
Perro ≥25–30 kg: CH 18/20/22 si hematuria/coágulos (mejor flujo), 10 ml.
Tips operativos (prácticos)
Inflar el balón con el volumen nominal impreso (p. ej., 3–5 ml pediátrico; 10 ml adulto) y solo tras confirmar que el extremo está intra-vesical.
Fluido de inflado: seguir IFU de la referencia (a menudo agua estéril; algunos IFU permiten salina). Nunca usar la vía del balón para irrigación.
Sistema cerrado para reducir infección. Irrigación continua ⇒ Foley 3 vías; manual intermitente solo si el protocolo lo permite y a través del lumen de drenaje con técnica estéril.
Inflar el balón con el volumen nominal impreso (p. ej., 3–5 ml pediátrico; 10 ml adulto) y solo tras confirmar que el extremo está intra-vesical.
Fluido de inflado: seguir IFU de la referencia (a menudo agua estéril; algunos IFU permiten salina). Nunca usar la vía del balón para irrigación.
Sistema cerrado para reducir infección. Irrigación continua ⇒ Foley 3 vías; manual intermitente solo si el protocolo lo permite y a través del lumen de drenaje con técnica estéril.
Casos clínicos (veterinaria)
Perro macho 12 kg – retención post-cirugía (48–72 h)
Foley látex CH 14, 40 cm, balón 10 ml. Monitoriza diuresis; si hematuria, valora 3 vías si precisa irrigación continua.
Perro grande 34 kg – cistitis hemorrágica con coágulos
CH 20–22, 40 cm, balón 10 ml; si requieres CBI, usar Foley 3 vías.
Perra 7 kg – retención 24–48 h
CH 10, 30 cm, balón 3–5 ml (colocación atraumática).
Gato macho 4,5 kg – obstrucción recidivante (no pasa catéter uretral)
Plan A: desobstrucción con 3.5–5 Fr sin balón.
Plan B: cistostomía temporal con Foley látex CH 8/10, 3–5 ml 3–5 d; si >5–7 d, silicona.
Bulldog francés 11 kg – control de diuresis UCI
CH 14, 40 cm, 10 ml; sistema cerrado.
Perro macho 12 kg – retención post-cirugía (48–72 h)
Foley látex CH 14, 40 cm, balón 10 ml. Monitoriza diuresis; si hematuria, valora 3 vías si precisa irrigación continua.
Perro grande 34 kg – cistitis hemorrágica con coágulos
CH 20–22, 40 cm, balón 10 ml; si requieres CBI, usar Foley 3 vías.
Perra 7 kg – retención 24–48 h
CH 10, 30 cm, balón 3–5 ml (colocación atraumática).
Gato macho 4,5 kg – obstrucción recidivante (no pasa catéter uretral)
Plan A: desobstrucción con 3.5–5 Fr sin balón.
Plan B: cistostomía temporal con Foley látex CH 8/10, 3–5 ml 3–5 d; si >5–7 d, silicona.
Bulldog francés 11 kg – control de diuresis UCI
CH 14, 40 cm, 10 ml; sistema cerrado.
En una línea (para decidir rápido)
*Estancia corta (≤3–5 d) y buena flexibilidad ⇒ Foley látex siliconado (elige CH por tamaño).
*Larga duración o alergia ⇒ Foley 100 % silicona.
Irrigación continua/hematuria con coágulos ⇒ Foley 3 vías + CH alto.
En Clínica Humana qué son y para qué se usan
Indicaciones: sondaje uretral indwelling para retención urinaria, control estricto de diuresis, toma de muestra estéril, medición de residuo posmiccional, protección de suturas urológicas, y irrigaciones vesicales (según protocolo).
Para CBI y coágulos/hematuria significativa, usar Foley 3 vías (lumen de irrigación dedicado). 2 vías ≠ 3 vías.
Especificaciones clave (látex)
*Material: látex siliconado (superficie deslizante).
*Vías: 2 vías (drenaje + balón). Conexión universal a bolsa y válvula del balón para jeringa (Luer).
*Punta y marcajes: distal atraumático; impreso: tamaño y volumen nominal del balón.
*Esterilidad y regulación: EO, envase unitario. MDR Regla 5: si el IFU declara uso corto plazo (≤30 días) ⇒ Clase IIa; si larga duración ⇒ Clase IIb.
Tallas y medidas disponibles
Pediátricas: CH 06/08/10, 30 cm, balón 3–5 ml (algunas con fiador según referencia).
Adulto: CH 12/14/16/18/20/22/26, 40 cm, balón 10 ml (también existen 30 ml en catéteres de hematuria). Si alergia/estancia larga ⇒ 100 % silicona.
Contraindicaciones relevantes
ITU no controlada, lesión/estenosis uretral, coagulopatía no controlada, hipersensibilidad al látex. En hematuria con coágulos: 3 vías y CH mayor.
Elección rápida (orientativa; complementa tu protocolo)
Volumen del balón: usar el nominal impreso (p. ej., 10 ml en adulto, 3–5 ml en pediátrico). Inflar solo cuando el catéter esté en vejiga.
Fluido para inflado: seguir IFU (muchos fabricantes recomiendan agua estéril; otros permiten salina). Nunca usar la vía del balón para irrigación.
Retención “estándar” (adulto): CH 14–16, 40 cm, 10 ml.
Hematuria/irrigaciones: CH 18–22 y Foley 3 vías si CBI.
Larga estancia/alergia: silicona desde inicio.
Volumen del balón: usar el nominal impreso (p. ej., 10 ml en adulto, 3–5 ml en pediátrico). Inflar solo cuando el catéter esté en vejiga.
Fluido para inflado: seguir IFU (muchos fabricantes recomiendan agua estéril; otros permiten salina). Nunca usar la vía del balón para irrigación.
Retención “estándar” (adulto): CH 14–16, 40 cm, 10 ml.
Hematuria/irrigaciones: CH 18–22 y Foley 3 vías si CBI.
Larga estancia/alergia: silicona desde inicio.
Casos clínicos (humanos)
Varón 78 a – RAO (urgencias)
CH 16, 40 cm, 10 ml; sistema cerrado; revisar indicación de 3 vías si hay hematuria/coágulos.
Hematuria macroscópica post-RTU/RTUP
CH 22, 40 cm, 10–30 ml y Foley 3 vías para CBI.
UCI – control de diuresis previsto >7–10 d
Iniciar con látex si no hay alergia; si se confirma larga duración, cambio programado a silicona.
Mujer 64 a posquirúrgica (24–48 h)
CH 14–16, 40 cm, 10 ml; retirada precoz según protocolo.
Pediatría 6 a, 20 kg – retención por analgesia
CH 8–10, 30 cm, 3–5 ml; colocación atraumática.
Varón 78 a – RAO (urgencias)
CH 16, 40 cm, 10 ml; sistema cerrado; revisar indicación de 3 vías si hay hematuria/coágulos.
Hematuria macroscópica post-RTU/RTUP
CH 22, 40 cm, 10–30 ml y Foley 3 vías para CBI.
UCI – control de diuresis previsto >7–10 d
Iniciar con látex si no hay alergia; si se confirma larga duración, cambio programado a silicona.
Mujer 64 a posquirúrgica (24–48 h)
CH 14–16, 40 cm, 10 ml; retirada precoz según protocolo.
Pediatría 6 a, 20 kg – retención por analgesia
CH 8–10, 30 cm, 3–5 ml; colocación atraumática.
En una línea (para decidir rápido)
Foley 2 vías (látex siliconado): drenaje continuo; balón = solo inflado; irrigación continua ⇒ 3 vías; larga estancia/alergia ⇒ silicona; Clase CE según la duración indicada (IIa corto plazo / IIb largo plazo).